jueves, 12 de diciembre de 2013

La frustración de un joven confundido

Este libro es importante para la literatura porque es una historia que refleja los sentimientos de la juventud y además le da un sentido divertido a algunos valores que son muy importantes en esta etapa de la vida. Algunos de los conceptos más importantes que se desarrollan en esta historia son el amor, la rebeldía, la frustración, la tristeza, entre otros. En esta historia el punto más importante para mí y, creo para los demás lectores, es intentar entender de una forma diferente esta etapa de la vida que puede ser comprendida de una manera más relajada de en lo que verdad sienten los jóvenes.

Este libro trata sobre la vida de un joven que está pasando por una etapa en donde constantemente está descubriendo nuevos sentimientos y cosas que provocan que su vida se llene de conflictos u otras situaciones. La historia comienza con Gabriel que va contando cosas que hace en su vida como un joven normal y él se empieza a dar cuenta de que una de sus amigas le ha jugado una broma con el maestro de Literatura diciéndole que un poema que Gabriel había escrito estaba copiado de un famoso escritor. Esto para Gabriel era de muy mal gusto porque una de las cosas que le gustaba a Gabriel era escribir. Esto era una de las pocas cosas que lo hacía feliz. Esto hace que Gabriel encuentre nuevos sentimientos sobre su amiga desde comenzar a odiarla y acabar enamorándose de ella. Pero, el rencor no lo deja expresar su amor por ella más adelante, quien se va  sin saber los sentimientos de Gabriel. Tiempo después él se enamora de otras personas pero en sus relaciones Gabriel se da cuenta de que son un fracaso y comienza a tener muchos problemas. Cuando llega su tía de Estados Unidos tiene relaciones con ella. Otro momento en donde Gabriel  comienza a encontrarse muy confundido es cuando pasa un día muy bueno con una prima y él ya sentía que alguien lo entendía.  Sin embargo, se entera después de que, antes de que su prima llegará a su casa, había tenido un accidente. Entonces estos sentimientos y situaciones van frustrando a Gabriel y siente que no va a llegar a ningún lugar si sigue así. Al final decide la manera más triste de salir de sus problemas, el suicidio.
 En este libro uno de los conceptos más importantes que aparece es el amor. El protagonista va encontrando este sentimiento a lo largo de la historia como aparece en esta cita: “Recordé a Germanie y me pregunte (estúpidamente) si estaría pensando en mí." (pag. 57). Entonces podemos ver que Gabriel se enamora de Germanie, porque muestra cómo un joven enamorado suele pensar en su amada. Después en el desarrollo del libro Gabriel vuelve a sentir este sentimiento “Sabes, Elsa-Elsa, bien sé que solo nos hemos visto dos conmovedoras veces, más esas ambas ocasiones han sido suficientes para comprender que eres algo que ha penetrado en mí." (pág. 90). Entonces Gabriel se enamora otra vez y le declara su amor a Elsa y le pide que sea su novia, este es un buen ejemplo porque cuando él se le declara es la forma más honesta que en verdad la quiere. Así Gabriel sigue expresando este sentimiento como en esta cita: “aproveché una hora libre para hablar a Elsa. Desde que había despertado estuve pensando en esa llamada telefónica.” (pág.82). Se puede ver que Gabriel sigue enamorado de Elsa y que cuando alguien se enamora, lo más común es estar pensando en esa persona y querer estar con ella o sólo escuchar su voz.

Otro concepto importante que se encuentra en el libro es la ira que siente Gabriel en el libro como en esta cita “advertí que deseaba con ardor mandar todo al infierno, incluyéndome. Botar mi vida, ir a cualquier parte, pegarme un tiro o algo, algo que no encontré.” (pág. 75). Se puede ver que Gabriel está enojado ya que no le gusta lo que pasa en su vida. No puede encontrar una salida a sus errores y problemas, siente que todo lo que hace está mal y no sabe qué hacer. Este sentimiento de ira aparece otra vez en el cumpleaños del protagonista como podemos ver en esta cita “Me despertaron las mañanitas a las seis… desperté de nuevo a las diez, para ver el cheque: tres mil pesos mexicanos currency. Me dio rabia. Hubiera preferido cualquier cosa, zapatos, un frijol, o cualquier chuchería, menos dinero.” (pág. 99). Gabriel demuestra la ira porque está decepcionado porque no le importa a sus papás, él hubiera preferido algo que significara el amor de sus padres. En este libro uno de los momentos más duros para el protagonista es el que aparece en esta cita “sollocé con todo mi egoísmo. Este pensamiento, y el ambiente en general hacían que odiara a todos. Vomité cada vez que oía sandeces acerca de la falta de precaución de los jóvenes.” (pág. 70). En esta cita se puede ver la ira en su totalidad ya que Gabriel expresa sus sentimientos y le enoja que la gente no comprenda lo que de verdad le había pasado pues, le habían quitado una parte muy importante. Gabriel siente que los demás son unos hipócritas que sólo fingen sufrimiento.
Un concepto importante en esta novela es el egoísmo que atrapa al personaje principal como se puede ver en esta cita “Encendí el motor, con rabia, para salir sin hacer caso a las malditas señales de tránsito. En casa de Elsa salió después de tres bocinazos, ¿qué quieres?. acostarme contigo, ahora mismo. Fingió reburizarse.” (pág. 25). Aquí podemos ver el egoísmo de Gabriel porque sólo piensa en él, sin importarle como Elsa y sólo la usa para desquitarse de sus problemas personales. En esta otra cita podemos ver que también se presenta el egoísmo “le comunique mi falta de dinero. Tras un buen rato de meditación, subimos a la recamara de mi mamá para birlar un broche de esmeraldas.” (pág. 65). Esto es total egoísmo porque Gabriel se atrevió a robar para complacer sus necesidades y conseguir dinero en base a una cosa valiosa para su mamá. En esta cita vemos el egoísmo por la desesperación del protagonista “mejor me mato. Clic, clic otra vez. Clic. Hubo un momento en el que me había agradado el ruido. Clic, clic. Mas ahora es espantoso, martillea desarnizado” (pág. 126). Podemos ver que Gabriel no piensa en el sufrimiento que le causaría a las personas que lo quieren.
Un concepto muy importante en esta historia es el alivio o los momentos de felicidad que tiene el protagonista. La que la mayoría del tiempo el protagonista tiene más sentimientos negativos, una cita en donde demuestra el alivio es la siguiente “Llegué a mi casa sumamente contento por haber pasado un rato agradable, cosa que hacía mucho tiempo no lograba.” (pág. 79). Se puede ver que Gabriel está aliviado por un momento de sus pensamientos negativos que casi todo el día lo molestaban y está más tránquilo. Otro buen ejemplo de este concepto aparece en esta cita. “Junto a Rosaura y Vicky estaba una amiga de ellas, fumando cigarrillo tras cigarrillo. Sus ojos grandes y hermosos parecían distraídos. Era muy bonita y me sorprendí admirándola: desde Germaine no me había fijado en ninguna muchacha.” (pág. 78). Aquí Gabriel ve algo nuevo, algo que lo hace feliz y una nueva ilusión y se olvida de sus problemas por un momento, y se da cuenta de que puede empezar una nueva relación. Un momento muy especial para Gabriel se encuentra en esta cita “salió dejándome sorprendidísimo: mi padre jamás se había molestado en pedirme algo, y mucho menos en interesarse por mis affaires.” (pág. 88). Gabriel se quita un gran peso y una gran tristeza de encima y se sorprende ya que es la primera vez que su papá le demuestra interés y lo importante que es para él, entonces Gabriel se da cuenta de que no esta tan solo como él siente.

Esta novela es muy importante para los jóvenes, porque es una forma de comprensión de esta etapa tan difícil. Justamente eso era lo que quería lograr el escritor. En la novela se narran hechos y sentimientos que a pesar de los años todavía persisten en la juventud como la rebeldía, la confusión y el sentir que como adolescente no eres comprendido. Esta novela, también, enseña el problema de cuando nos dejamos llevar por las cosas materiales dejando a un lado las cosas que realmente importan como los valores. Por otro lado muestra las relacione que tenemos con las personas más cercanas a nosotros que son muy importantes y el estar bien con uno mismo. Este libro es como lo dice el autor “es la experiencia real del proceso de crecimiento” por eso no importa que esta novela tenga casi ya 50 años ya que sigue tocando el fondo de los sentimientos de los jóvenes que se pueden identificar con las problemáticas de esta etapa que es la juventud.

Agustin, José, (1964), La tumba , DEBOLSILLO,México, 2011.




No hay comentarios:

Publicar un comentario