jueves, 12 de diciembre de 2013

La traicion de Paris




Este libro es importante para la literatura universal debido a que habla acerca de los mitos griegos. Es una parte muy importante en la historia de la literatura. Tan es así que los mitos se han pasado de generación en generación. Habla de conceptos como el de traición, belleza y valentía. La traición de París a Menelao, por el robo de su bella Helena, provoca la conquista de Troya. En este libro se busca aprender más acerca de la cultura griega ya que es muy interesante debido a la creencia de los griegos en diferentes dioses.



Este libro trata acerca del conflicto de los griegos con los troyanos debido a que París le robó a Menelao a su amada esposa Helena. Esto provoca el enojo de los griegos. Tan es así que le declaran la guerra a los troyanos con el fin de obtener de regreso a Helena. Después de 9 largos años de guerra los griegos logran apoderarse de Troya y obtienenen de regreso a Helena.



En este libro se habla del poder que tienen los personajes más importantes. Tal es el caso del rey Agamenón que gobernaba Grecia ,uno de los países más poderosos de la época “Veremos si entonces reconoces mi poder y atreves a compararte conmigo.“ (pag15). Aquí podemos ver el ego y la arrogancia del rey Agamenón ya que amenazaba a la persona que no respetaba su poder. Más adelante en el libro también se encuentra el concepto de poder demostrado por los troyanos al no rendirse fácilmente ante los griegos. Tan es así que los griegos incluso pensaron en retirarse “dejemos Troya que no caerá nunca en nuestro poder.“ (pag18). Por eso los griegos tendrían que construir el caballo para entrar a Troya ,otra muestra de poder se da cuando Patroclo se pone la armadura de Aquiles y al ser la armadura del mejor guerrero le da a Patroclo un aspecto más importante.“ (pag66). Que importante aspecto daba a Patroclo la brillante armadura de Aquiles “aquí se muestra la importancia y poder del guerrero Aquiles ya que con el simple hecho de haberla usado le daba a Patroclo un aspecto más importante.

Otro concepto muy importante en el libro es el de miedo como se muestra en la siguiente cita “al oír esta respuesta, el rey aterrorizado, no bien hubo nacido su hijo, lo entregó a uno de sus criados con el encargo de que le diera la muerte.“ (pag13) .Esto demuestra que el rey después del oráculo decide matar al bebé con tal de no perder Troya. Más adelante en el libro vuelve a aparecer el concepto de miedo después de que Agamenón piensa retirarse de Troya ya que no la podía conquistar y eso causa el enojo de Ulises que le dice a Agamenon “no Heres un valiente si no un hombre débil cobarde.“ (pag20). En esta cita se muestra la decepción que le tiene Ulises a Agamenón debido a que éste pensaba en regresar a Grecia. Por último en el concepto de miedo se encuentra esta cita “no me matéis si tenéis compasión de mi.“ (pag57). Aquí se muestra el miedo del espía troyano que llora para que no lo maten después de haber sido atrapado por los griegos.

Un concepto muy importante en el libro es el de traición como se muestra en la siguiente cita “a su vez el poderoso y terrible Agamenón al saber de la traición de parís …convoco a todos los huestes griegos.“ (pag10). Esta cita es muy importante porque debido a la acción de parís se desarrolla toda la historia, más adelante en el libro aparece esta cita “quieres engañarme falso traicionero.“ (pag14). Que muestra la desconfianza que le tiene Agamenón a Aquiles porque piensa que lo está engañando y con esta se da principio al odio que se tienen ambos personajes .Más adelante en el libro cuando los griegos no pueden vencer a los troyanos aparece esta cita “me prometiste un día que sería mía la victoria y he aquí que ahora me manda regresar en las naves a nuestro país.“ (pag50). En esta cita se refleja el enojo de Agamenón con el dios Júpiter ya que dice que le prometió algo que no le cumplió.

Por último, un concepto muy importante en el libro es el de sabiduría como se muestra en la siguiente cita “se llamó entonces a calcas…el más sabio de todos los griegos.“ (pag13). Es importante esta cita y este concepto debido a que por los sabios se toman muchas decisiones importantes que cambiaran el rumbo del libro. Más adelante ocurre un acto de sabiduría del rey Agamenón que dice los siguiente “pero con el mayor gusto enmendare mi mala acción ofreciéndole de nuevo mi amistad a Aquiles.“ (pag51). Aquí Agamenón se ve sabio ya que sabe que sin Aquiles no ganara la guerra .Pero más adelante Agamenón va a buscar consejo de alguien “llegaron al consejo los reyes ,el anciano Néstor y muy nobles príncipes y capitanes.“ (pag55). En esta cita se muestra la desesperación de Agamenón al no poder ganar la guerra y tras la negociación de amistad de Aquiles buscan consejo de Héctor para ver si con el concejo de Héctor logran vencer a los troyanos.

Este libro me gustó mucho porque pude aprender mas acerca de una cultura que me apasiona  .Este libro es clásico porque habla de una de las más grandes historias de los griegos en la literatura. En este libro te das cuenta que hay muchas personas que son capaces de traicionar a  su patria por amor, como fue el caso de Paris .De esta sociedad aprendimos que se guían por los sabios en los momentos más difíciles sin embargo algunas personas no siguen el consejo de los sabios e inmediatamente buscarán la venganza .Los troyanos no tuvieron miedo y enfrentaron a los griegos hasta el final que concluye con la caída de Troya. Este libro se ha pasado de generacion en generacion por más de 2500 años porque se habla de los mismos valores que se tiene hoy en dia.
 Homero.La Ilíada.Andrés Bello.México, D.F.Mayo de 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario