Este
libro es importante para la literatura universal porque es una de las novelas
más famosas. Además maneja valores muy importantes, por ejemplo la fantasía, la
amabilidad, el enojo, la preocupación y la felicidad. En esta novela el lector
encontrará una razón para vivir de una manera diferente. Eso está reflejado en
las aventuras que don Quijote tiene en toda la novela. Es una forma de
demostrarnos que cada momento lo tenemos que hacer una aventura para
disfrutarlo al máximo.
El libro
don Quijote de la Mancha trata de un señor proveniente de la Mancha el cual
leía mucho. Por eso su vida se convierte en cuentos ya que está llena de
fantasías. Don Quijote decide convertirse en un caballero para encontrar
aventuras junto a un escudero llamado Sancho. Quijote busca hacer las mismas
acciones que los caballeros de sus libros.

Además
del concepto anterior, otro concepto que se aborda mucho en este libro es la
amabilidad y lo podemos observar en la siguiente cita: “quiso la suerte que
pasara por ahí un vecino suyo, al ver a un hombre tendido en el suelo se le
acerco.” (p.15). Aquí podemos observar como el vecino fue amable al ayudar a don
Quijote ya que no se podía parar por que recibió una paliza, otra cita en la
que se puede mostrar amabilidad, es la siguiente: “pero si puedo decir que no
he servido en toda mi vida a un amo mas valiente que su merced.” (p.30). Sancho
de una forma muy amable le muestra el respeto que le tiene a don Quijote. Y
para dejar clara este concepto les muestro la siguiente cita: “(...) tenia el
posadero una esposa caritativa, que se apiadaba de las calamidades de sus
prójimos.” (p.39). La esposa del posadero se porto muy amable con don Quijote
curándolo sin conocerlo.
Otro
concepto es el enojo y se menciona mucho en este libro como en la siguiente
cita: “-Así que ese mago- dijo don Quijote rojo de ira-, gran enemigo mío por
que sabe que pronto he de vencer en combate a un protegido suyo.” (p.18). Don
quijote sentía enojo con el mago ya que era un gran enemigo suyo, Además, con
esta otra cita podremos ver otro ejemplo de enojo: “(...) veo que estos no son caballeros,
sancho- jadeo don Quijote-, sino gente de baja ralea.“ (p.34). En esta cita don
Quijote y Sancho estaban muy enojados porque unas personas bajas le dieron
palazos a rocinante. Por lo tanto para concluir este concepto veamos la
siguiente cita: “Sólo se que desde que somos caballeros andantes jamás hemos
ganado una batalla.” (p.50). Estaban desesperados y sentían enojo porque no
conocía la gloria en batallas.

Para
concluir entendemos que el autor aborda estos conceptos de manera apasionada a
través de las aventuras del protagonista y los demás personajes. Como ya se
dijo, la fantasía aparece durante toda la historia representando la locura de
don Quijote. En general, nos muestra el deseo de vivir un cuento y una
aventura. La amabilidad es muy importante en la novela porque nuestro
protagonista y otras personas la muestran mucho ya que son sus valores. El
enojo es otro concepto muy importante ya que a lo largo de la historia hay
muchos sucesos fúricos y eso hace que
Quijote muestre su enojo hacia diferentes personas. Por último la felicidad que
en general se muestra mas en el protagonista antes o después de cada aventura.
Para finalizar, nos podemos dar cuenta que esta novela es un clásico de la
literatura universal ya que no ha perdido su popularidad a lo largo del tiempo.
Maneja valores muy importantes que pueden guiar las acciones del lector. A la
gente le sigue gustando esta obra porque es interesante, no aburre al lector y
no es como todos los libros de caballería de su época sino éste es diferente
porque es una burla a las otras novelas.
Bibliografía: Savedra de Cervantes Miguel. Don Quijote de la Mancha. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile. 1999.
No hay comentarios:
Publicar un comentario